El programa PSC (Personal, Social y Cultural)
Jefe del Programa: Alex Mitchell
Nuestro programa no va enfocado a la simple formación académica. Es esencial que nuestros estudiantes se desarrollen de forma individual, como ciudadanos, y que aprendan a ser auto-suficientes.
¿Cómo funciona? Una de las mejores cosas del programa es que, desde su concepción por parte de Alex Mitchell, nuestro alumnado ha aportado sugerencias y ayudado a evolucionar, un proceso que sin duda continuará adaptándose a las necesidades de los diferentes estudiantes.
El programa PSC tiene tres partes principales:
- Tutores Personales: todos los estudiantes de Phoenix College tienen un tutor personal, que es uno de nuestros profesores de “A levels”. Los grupos de tutores se reúnen cada mañana, donde se pueden pasar noticias y avisos. Cualquier dificultad es analizada con el personal en el momento, o incluso estableciendo una agenda de citas para tratar lo que sea necesario.
- Objetivos: lo más importante del programa es que los estudiantes de Phoenix establecen sus propios objetivos, con objeto de expandir sus horizontes y experiencias. Cada trimestre, animamos a los estudiantes a elegir un objetivo personal, social y cultural, ayudándoles a salir de su zona de confort, desarrollando las habilidades existentes y buscando nuevas, siempre con la guía de su tutor personal. Algunas actividades se superponen a diferentes áreas, por lo que hay una gran flexibilidad en el sistema y nadie se ve obligado a asumir ningún objetivo en particular.
Los objetivos se dividen ampliamente en tres áreas:
- Los Objetivos Personales tienen como propósito desarrollar al estudiante como individuo. Los estudiantes han optado por probar un nuevo deporte, tomar clases en otro idioma, aprender un nuevo instrumento musical, competir en concursos de debate, entrar en triatlones…
- Las Metas Sociales animan a los estudiantes a contribuir en la vida de la comunidad que tienen a su alrededor. El voluntariado es una opción popular. Los estudiantes se convierten en miembros de la Cruz Roja Española, o trabajan en refugios de animales locales. Otros organizan programas de reciclaje en el College o ayudan a organizar actividades estudiantiles como “Carol Singing” en una casa residencial local.
- Las Metas Culturales amplían la conciencia y el conocimiento de los estudiantes sobre la sociedad en la que se ven inmersos, así como de aquellas que les son ajenas. Somos tremendamente afortunados de estar situados en el corazón de Málaga, con su riqueza histórica, museos y galerías de arte. Por tanto, los estudiantes tienen la oportunidad de incluir toda una variedad de actividades culturales en el desarrollo del currículo.
Al final del curso académico, los estudiantes recibirán un Certificado de Objetivos Alcanzados. Dicho certificado posee un valor de cara a las solicitudes universitarias.
- Visitas y viajes: el programa también ayuda a los estudiantes a ampliar sus horizontes y disfrutar de nuevas experiencias, así como a tomar decisiones importantes sobre su futuro. Entre las experiencias que hemos llevado a cabo, se incluyen:
- Viaje Cultural y de UCAS a Manchester – los estudiantes disfrutaron de visitas a galerías y museos, actividades sociales, la visita a la gran feria de UCAS y la representación de Les Miserables en el Teatro Palaceo.
- UNITOURS Feria de universidades españolas en Málaga.
- Charlas por profesionales y antiguos alumnos – cada 2-3 semanas, nos visitan, por ejemplo, un ingeniero civil, un trabajador de caridad proyecto africano, estudiantes de medicina aquí en España y en el Reino Unido, un graduado de Cambridge, estudiantes de relaciones internacionales y negocios…
- Viaje de un día a Madrid para visitar una feria de UCAS organizada por el Consejo Británico.
- Viaje a CERN – el Acelerador de Partículas – y las sedes de la ONU y la Cruz Roja, ¡Con fondues y compras incluidas!
Agradecemos las aportaciones de los estudiantes y los padres, como las charlas sobre sus profesiones o proyectos, o la prestación de prácticas de experiencia laboral.


