Somos Phoenix. Un centro Sixth Form en pleno corazón histórico de Málaga.
Phoenix College Málaga está orientado a alumnado en los años equivalentes a 1º y 2º de Bachillerato (Year 12 y Year 13 del formato británico), con el objeto de brindarles acceso a las mejores universidades de todo el mundo.
Nuestro modelo está basado en el sistema educativo británico. Sin duda, ofrecemos una de las formaciones más completas de cara a la obtención de los llamados “A-levels” internacionales, que permiten el acceso a las mejores universidades de nuestros alumnos y alumnas.
Un Sixth Form es en definitiva un paso intermedio entre un colegio tradicional y la universidad. Acompañamos a nuestros phoenixes en su camino académico hacia la vida adulta.
En Phoenix College Málaga nuestro alumnado recibe una enseñanza de la más alta calidad, gracias a un profesorado comprometido y entregado, que pone a su alumnado por delante de intereses económicos.
Además, la preparación emocional para la vida adulta es parte esencial de nuestro programa. Por ello, cada alumno es artífice de su propia ruta académica, de modo que nos centramos no sólo en lo necesario para superar las pruebas de acceso universitarias, sino que somos guías en un proceso de autoconocimiento en el que aprenden a explotar sus mejores cualidades.
En definitiva, nuestro objetivo es lograr que cada alumno dé lo mejor de sí mismo.
Ven a conocernos el próximos jueves 18 de febrero, a las 6 de la tarde, en nuestro evento online. Regístrate pinchando en la imagen promocional de la izquierda, o aquí.
Conoce a los profesores de Phoenix College Málaga

James Riley
Historia y Ciencias Sociales
Biografía de Jim
James John Riley (AKA Jim Riley), was born and educated in Manchester, UK. He went to the prestigious Manchester Grammar School for Boys, followed by Durham University and Manchester University.
He is passionate about teaching and learning, and has taught in secondary schools in the UK and Spain, since 1992. He has taught many subjects including History, Geography, Thinking Skills, Politics, Business Studies, Philosophy, Pyschology and Physical Education, up to the age of 18. He has held numerous management posts, such as Head of Humanities (History and Geography), Co-ordinator of IGCSE’s, and Head of Year. The results of the students have always been of a high standard, with many of them receiving the highest marks in Spain for “A” Level History and continuing onto universities in Spain, Britain (including Oxford and Cambridge) and the rest of the world.
James is an experienced traveller, having visited Latin America, The Middle East, Asia and Europe. In the last 5 years he has travelled independently to Sri Lanka and Morocco, with his son, who is currently 10 years old. He and his son have volunteered, for the last three years, at The Foundation of Goodness, in Seenigama, Sri Lanka, where they have taught English, chess, cooking and sports.
James is a keen sportsman and plays cricket weekly, with his son for The Costa del Sol Cricket Club. He played rugby union from the age of seven to the present day for Old Bedians R.U.F.C and Axarquia club de rugby.
James has lived in Málaga since 2001, and is a founding member of The Phoenix College of Malaga. He believes that the college will change students’ lives for the better and prepare them for their future educational journey.

Kirsty Ridyard
Química y Biología
Biografía de Kirsty
Originally from a small town in Northumberland, England, Kirsty attended a state comprehensive school then went on to graduate from Oxford University with a BA and MA in Biochemistry. Kirsty taught biology and chemistry to A level and GCSE in London in top state schools and an independent sixth form college before coming to Spain in 2005. She has QTS, NQT and 25 years experience of teaching science from year 7 to year 13. Her management roles have included Head of Subject, Head of Science, Head of Year and most recently KS5 Coordinator.
Kirsty has over 20 years experience of advising students’ UK university applications via UCAS. She feels that the key to a successful application is matching a student’s talents, as well as wishes, to the right course. She has helped students gain places at Oxford, Cambridge, Imperial College London and many more, to read a whole range of courses including Medicine, Engineering, Business Management and International Relations.
Kirsty has worked for Pearson Edexcel as a senior examiner since 2001 in A level Biology, a challenging role that she feels has helped her become a more effective teacher. Though native English, she is proud to have learned Spanish to an “almost-fluent” level, and loves travelling. Kirsty always insists that “The best bit of being a teacher is being in the classroom with the students”.

Alex Mitchell
Física
Biografía de Alex
As an enthusiastic and proven Science teacher with more than 20 years of experience in both London and Málaga, Alex will be looking to deliver A-levels tailored to the needs of individual students.
Alex is always looking for ways in which to make his teaching more relevant and engaging and is constantly upgrading his skills in the areas of Maths and Physics teaching. Alex has recently (July 2017) completed a Certificate in Physics for teachers which is recognised by the Institute of Physics and last year successfully completed a course with the Open University on Applied Mathematics (MS224). At the moment in between courses until the new school year begins to take shape but with all the enthusiasm and even more at the very beginning
Alex is excited at the thought of the new challenges and opportunities that are involved in setting up a new school in Málaga. While recognising the challenges Alex feels that the time has never been more opportune than at present to begin a new academic venture along with students and parents to build a genuine learning community that is based on mutual respect and trust and where the profit motive is not the determining factor.
Testimonios
Hace dos años dejé mi colegio para apostar por una nueva experiencia en el Phoenix College, que me preparara para la universidad (concretamente en Reino Unido).
Hoy puedo decir que mi decisión fue acertada.
He contado con un equipo de profesores maravilloso que me han guiado para trabajar de forma autónoma y a encarar los deberes razonando y no memorizando.
Ahora voy a entrar a la Universidad de Edimburgo más tranquila, habiendo aprendido a organizarme y a estudiar de forma independiente.
En mis últimos 2 años en Phoenix he tenido la mejor preparación para la universidad que se pueda imaginar. Gracias a ser un centro de enseñanza tan enfocado ofrece una experiencia mucho más personal a la hora de aprender. Los profesores están siempre disponibles para resolver cualquier duda, ayudarte y darte consejos individualizados en el día a día. El reducido número de estudiantes significa que todos se conocen entre sí y crea un ambiente muy cómodo y agradable en el que aprender.
He tenido una experiencia maravillosa en Phoenix y estoy muy contento de haber sido parte de ella antes de ir a la universidad.
A mí siempre me ha gustado aprender de una manera relativamente autónoma, y lo bueno de Phoenix (a raíz, en parte, de que sea un sistema educativo británico) es que la independencia de los alumnos a la hora de estudiar no sólo no se desalienta sino que se incentiva, preparándoles para la universidad. Sin embargo, esto no significa ni de lejos que los profesores tengan un estilo laissez-faire a la hora de enseñar: en la asignatura de Química, por citar un ejemplo, la profesora siempre estaba dispuesta a resolver dudas, que en mi caso eran múltiples, puesto que Química me costaba.
Yo he tenido la suerte de formar parte de un grupo de estudiantes donde nos ayudábamos los unos a los otros. Y quizá ahí esté parte de la clave: la gente con la que he compartido estos dos años. Siempre me he visto rodeado de un espíritu de ayuda en el cual, si un profesor no estaba disponible para resolver una duda, siempre había un amigo dispuesto a ayudar.
Elegimos Phoenix para nuestro hijo por varias razones:
- En primer lugar, nuestro hijo conocía a los profesores y sabíamos lo buenos que eran; realmente no queríamos arriesgar con materias difíciles, que probablemente no estarían al mismo nivel de enseñanza de Phoenix. Sabíamos que los profesores realmente se preocupan por sus alumnos y todos van más allá de cumplir los mínimos de su trabajo.
- La segunda razón fue la ubicación de Phoenix, ya al estar en el centro de Málaga hizo que, gracias el transporte público, fuera fácilmente accesible.
- La siguiente razón fue el tamaño de las clases: el hecho de que fuera tan pequeño significaba que nuestro hijo iba a recibir una experiencia de enseñanza muy personalizada.
- La siguiente razón fue que las tarifas eran las mismas que las de cualquier colegio internacional.
- Y la última razón fue que a nuestro hijo se le daría más libertad que en otros colegios. Esto es muy importante ya que después de estos 2 años de A-levels iniciarán la Universidad, que podría estar en cualquier parte del mundo, por lo que necesitan tener un poco más de libertad y ser más responsables de sí mismos, pero aún sabiendo que los profesores estarán allí para volver a enfocarlos cuando sea necesario.
Matricular a nuestro hijo en Phoenix College ha sido la mejor decisión que hemos tomado. Está tan feliz y confiado porque sabe que sus maestros siempre están ahí para él. Él nunca se pone nervioso al acercarse a ellos en busca de ayuda. La clase es muy pequeña, pero todos los alumnos se llevan muy bien y no solo se ven en Phoenix, sino también fuera de clase. Estamos muy contentos de haber elegido Phoenix College Málaga.
Cuando digo que las clases con Ms Ridyard y Mr Riley eran mis favoritas, no estoy exagerando. A lo mejor la gente que lea esto puede dudarlo porque eran química e historia, pero es que ellos tenían ese talento que solo tienen unos pocos profesores de hacer que su asignatura sea divertida e interesante. Los que han sido sus alumnos lo saben bien. Yo iba siempre con ganas de aprender y de debatir sobre todo lo que estaban enseñando… eso creo que no suele darse muy a menudo.
La ayuda de Ms. Ridyard me resultó indispensable para entrar en una universidad inglesa.
Los tres docentes que han impartido clase a mis hijos –Ms Ridyard, Mr Riley y Mr Mitchell- son docentes excepcionales que aman su trabajo, lo hacen con dedicación y compromiso, y son respetados –precisamente por su profesionalidad- y queridos por sus estudiantes. Con quien más relación como madre de alumnos he tenido ha sido con Ms Ridyard, quien me ha recibido siempre que he tenido alguna consulta (que no han sido pocas) y se ha prestado a apoyar el aprendizaje de mi hijo fuera del horario de su clase y cuando no tenía obligación de hacerlo. Siempre le estaré agradecida.
Mr. Mitchell era indudablemente uno de los profesores cuyas clases más disfrutaba y esperaba debido a su entusiasmo y conocimientos de física. Como resultado, probablemente sea el responsable de mi pasión por la física y de mi decisión de estudiar ingeniería. Mr. Mitchell siempre iba un paso más allá e intentaba que sus alumnos exploraran la asignatura más allá del programa del curso.
(Traducción del testimonio original en inglés)
Queda mal que lo diga, pero Mr. Riley siempre fue mi profesor preferido. Cada día que iba al colegio me animaba el saber que parte de ese día lo iba a pasar en clase de historia. Mr. Riley consiguió que mi interés por la política terminase de despertar, prestándome libros que eran de su propiedad. Sus clases influyeron a la hora de elegir el grado que quería estudiar y sin duda inspiraron mi futura carrera profesional. Sus lecciones iban más allá de lo escrito en un libro, nos enseñaba a contrastar y dudar de las fuentes, promovía el diálogo y siempre quiso que diéramos lo mejor de nosotros mismos, que disfrutáramos aprendiendo.
Miss Ridyard. Brilliante. Entregada. Inspiradora. Magnífica. Por muchos adjetivos que elija, ninguno parece hacerle justicia. Nunca se me dieron bien las ciencias y estaba bastante segura de que era la única GCSE que iba a suspender, hasta que Miss Ridyard apareció blandiendo un bolígrafo rojo que prometía una buena carnicería pero también la salvación… Ella creyó en mí incluso cuando yo no lo hice. Nuestras charlas entre clase y clase, su pasión y su genesosidad permanencen conmigo hasta el día de hoy.
(Traducido del original en inglés)
